Telesol Noticias
Nacionales

Avanza el acuerdo con el FMI: el Gobierno ultima detalles del proyecto para el Congreso

El ministro de Economía y el Presidente avanzan en un tomar deuda nuevamente con el FMI.

El presidente Javier Milei aseguró hace casi un mes que al acuerdo con el FMI “sólo le falta el moño” . Sin embargo, los detalles sobre el programa que negocia Argentina con el organismo internacional han sido escasos. La última actualización se conoció durante la apertura de sesiones ordinarias, cuando el mandatario anunció que enviará un proyecto de ley al Congreso para su aprobación.

Desde entonces, equipos técnicos del Ministerio de Economía y la Casa Rosada trabajan en la elaboración del documento, que contendría únicamente la autorización para aprobar el nuevo programa, sin incluir el Memorando de Entendimiento con los detalles técnicos del acuerdo. En el proceso participan las áreas de Legal y Técnica, Finanzas y Hacienda del Ministerio de Economía, además de funcionarios de la Secretaría de Legal y Técnica y la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo de la Casa Rosada.

Según fuentes cercanas a la confección del texto, el proyecto podría estar terminado entre este viernes y principios de la semana próxima. Sin embargo, esto no implica que sea enviado de inmediato al Parlamento.

El FMI y el respaldo político al acuerdo

En una conferencia de prensa este jueves, la vocera del FMI, Julie Kozack, destacó la importancia de contar con apoyo político para el nuevo programa, aunque aclaró que la aprobación del Congreso es una decisión propia de Argentina.

Tomamos nota del compromiso de Milei para tener el respaldo del Congreso. El apoyo y compromiso de todos son clave para el éxito del programa”, sostuvo Kozack. Además, señaló que las negociaciones continúan y que la información será compartida a medida que avance el diálogo con las autoridades argentinas.

Caputo descartó una devaluación tras el acuerdo

En paralelo, el ministro de Economía, Luis Caputo, habló en un evento ante empresarios en Mendoza, donde ratificó que no habrá devaluación del peso tras la firma del entendimiento con el FMI. Además, insistió en que el nuevo acuerdo con el organismo se concretará en las próximas semanas.

“Esto va a estar pasando en las próximas semanas o meses por la burocracia nuestra y la del FMI, pero vamos a tener un nuevo acuerdo que va a ser beneficioso claramente”, afirmó Caputo.

Related posts

Alexander Alvarado anota doblete en la victoria por 2 a 0 de Liga de Quito sobre Emelec

El “súper hongo” Candida auris se sigue propagando por EEUU y hay dos brotes en curso

Coronavirus en México al 8 de octubre: se registraron 7,158 contagios y 489 muertes en el último día

Please enter an Access Token