Telesol Noticias
Nacionales

Las acciones argentinas cayeron hasta 12% en Wall Street y el riesgo país se disparó por encima de los 900 puntos básicos

El panel de los papeles líderes regresó a niveles de noviembre, en un marco de agresivas pérdidas en los mercados globales. La Bolsa porteña cayó un 7,4% y los bonos cedieron 2%. Los dólares financieros superaron los $1.330.

A diferencia de otros momentos, cuando tras una gran baja se produjo un reflejo comprador, en provecho de mejores precios de las acciones, en esta ocasión la tendencia fue la contraria. Por segundo día los mercados internacionales acusaron profundas bajas, que se replicaron con mayor magnitud en las pérdidas observadas en los activos argentinos.

Al cierre el S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se desplomó 7,4%, a 2.107.815 puntos, mientras que las acciones argentinas en Wall Street cayeron hasta 12%, con los papeles bancarios a la cabeza. Estas pérdidas se dieron en el marco de un descenso de hasta 6% en los índices de Nueva York.

Fuente: Rava Bursátil-precios en dólares.
Fuente: Rava Bursátil-precios en dólares.

Al mediodía los ADR bancarios llegaron a perder 15%, y el panel líder de la Bolsa argentina cedió más de 10 por ciento. En pesos, el panel de acciones líderes anotó su nivel más bajo desde el 11 de noviembre. Y medido en dólares, descendió a su punto más bajo desde el 23 de octubre.

Related posts

“100 años de firmas” la colección que reúne verdaderas joyas literarias en una exposición abierta para los amantes de la lectura

Luka Todorovic gana a Jan Osusky en la ronda previa de calificación

Redacción Telesol Noticias

El Primer Foro Nacional sobre la Revocación de Mandato transcurrió en medio de descalificaciones

Please enter an Access Token