Telesol Noticias
San Juan

La pobreza bajó al 31,6% en el primer semestre del 2025

La pobreza bajó al 31,6% en el primer semestre del 2025

En un contexto económico aún desafiante, la pobreza registró una baja significativa y se ubicó en el 31,6% de la población durante el primer semestre de 2025, según una estimación del economista Martín González Rozada del Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Se trata del nivel más bajo desde el segundo semestre de 2018 y del mejor indicador en lo que va de la gestión de Javier Milei.

El retroceso de la pobreza aparece como reflejo de dos factores centrales: la desaceleración sostenida de la inflación —que pasó del 25% mensual en diciembre de 2023 al 1,6% en junio de 2025— y una mejora en el ingreso real per cápita de los hogares.

Según la UTDT, la reducción es contundente si se compara con los peores momentos de 2024. “La incidencia de la pobreza cayó 8 puntos porcentuales entre el primer semestre del año y el semestre abril-septiembre de 2024, pasando de 52,9 a 44,9 por ciento”, explicó el informe. “Esta disminución se produjo por un aumento del valor real del ingreso per cápita familiar y una distribución del ingreso más igualitaria”.

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) estima que 29,6 millones de personas habitan en áreas urbanas relevadas. Si se proyecta sobre esa base, el 31,6% representa alrededor de 9,4 millones de personas que viven en situación de pobreza.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Coronavirus en San Juan: detectaron 4 nuevos casos y el total de contagiados asciende a 56

Más víctimas en San Juan por coronavirus: se confirmaron 5 muertes y 91 nuevos contagios en las últimas 24 horas – Telesol Diario

Martes agradable y soleado en San Juan

Please enter an Access Token