El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Seguridad Social, elevó de manera significativa los aportes que los clubes de fútbol profesional deben realizar al sistema previsional, al detectar un déficit acumulado de 19.930 millones de pesos.
La medida, firmada por la subsecretaria Alexandra Biasutti y publicada este lunes en el Boletín Oficial, aumenta la alícuota del 7,5% al 13,06%, e incorpora además un recargo transitorio del 5,56% durante un año, lo que eleva la carga total al 18,62% sobre el monto bruto que perciben los clubes.
La disposición alcanza a todos los clubes que participan en torneos de AFA y la Liga Profesional, tanto en las divisiones masculinas como femeninas, incluyendo al personal administrativo, médico, técnico y auxiliar.
Desde el Gobierno argumentan que el régimen especial vigente desde 2003 nunca logró equilibrar las cuentas, pese a los sucesivos aumentos en la alícuota. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, señaló que el sistema actual “es financiado por los jubilados”, y recordó que, en 2024, los clubes generaron USD 324 millones por ventas de jugadores, mientras continuaban aportando muy por debajo del régimen general.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »