Telesol Noticias
San Juan

Septiembre llega con aumentos en salud, combustibles y alquileres

Septiembre llega con aumentos en salud, combustibles y alquileres

El inicio de septiembre estará marcado por una serie de incrementos que afectarán a rubros esenciales de la vida cotidiana. Desde el combustible hasta la salud privada, pasando por la educación y los alquileres, la suba de precios promete repercutir en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que releva el INDEC.

El capítulo más sensible lo protagonizan los alquileres: los contratos alcanzados por la derogada Ley de Alquileres tendrán una actualización del 50,3% interanual, mientras que aquellos regidos por la fórmula trimestral del IPC superarán el 5,5% de incremento.

Las prepagas no quedan afuera: las cuotas de la medicina privada tendrán un aumento de entre 1,68% y 1,9%, que se suma a los ajustes acumulados en lo que va del año.

En electricidad, la Secretaría de Energía estableció un incremento del 0,5% en el precio mayorista, aunque aún resta definir el impacto en la tarifa final de los usuarios. En gas, habrá una baja del 5,49% en el precio mayorista del PIST, pero se elevará la alícuota del impuesto a zonas frías, lo que podría neutralizar cualquier beneficio para los hogares.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Hay nuevas pautas de aislamiento para las personas contagiadas de Covid-19 – Telesol Diario

Capacitación de "Construyendo Valores" reforzó el liderazgo y la responsabilidad en los jugadores de San Martín

fferrero

San Martín cuestiona la detención de Matías Orihuela y reclama su liberación inmediata

fferrero
Please enter an Access Token