El Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y afecta a un gran porcentaje de la población argentina, siendo considerada la infección bacteriana más común entre los humanos. Aunque muchos no son conscientes de su presencia, esta bacteria puede provocar problemas de salud serios como gastritis crónica y úlceras, e incluso se ha vinculado con el cáncer gástrico.
Recientemente, diversas instituciones como la Sociedad Argentina de Gastroenterología y la Federación Argentina de Endoscopía han lanzado una campaña nacional para concientizar sobre la importancia de diagnosticar y tratar esta infección. La Organización Mundial de la Salud la clasifica como carcinógeno tipo 1, lo que significa que está comprobado que puede causar cáncer gástrico.
Se estima que entre el 40% y el 50% de los argentinos conviven con esta bacteria. Aunque muchas veces no presenta síntomas, es fundamental estar atentos, ya que es la principal causa de gastritis crónica y puede tener consecuencias graves.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »