Desde la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión de Obras y servicios públicos, Enzo Cornejo, con el diputado Juan Cruz Córdoba, Presidente de Legislación y Asuntos Constitucionales, avanzaron en los últimos días en el tratamiento del proyecto de la nueva ley de transporte, impulsada por el Ejecutivo, la cual promueve una reforma que generará cambios profundos al sistema actual.
Objetivos principales del proyecto:
• Modernización y profesionalización: busca actualizar los servicios de transporte para que sean más eficientes y profesionales.
• Transparencia y competencia: se apunta a fomentar una mayor competencia en el mercado, lo que se traduciría en más opciones y mejores precios para los usuarios.
• Unificación del sistema: la iniciativa propone unificar en un registro único (Reprotran) a todos los conductores de taxis, remises, colectivos, transporte escolar y transporte de carga.
• Sanciones económicas: se establecen multas elevadas, para quienes operen sin estar registrados.
Puntos clave de la reforma:
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »