Telesol Noticias
San Juan

Un bosque para el futuro y la memoria: Rawson inauguró un espacio verde en honor a Ighani, el pionero del pistacho

Un bosque para el futuro y la memoria: Rawson inauguró un espacio verde en honor a Ighani, el pionero del pistacho

La Municipalidad de Rawson realizó la jornada “Bosque Urbano – Un Renacer Natural” en el Parque Provincial de Rawson, un encuentro que reunió a autoridades, vecinos y familias en torno a la consigna “Planta un árbol y estarás sembrando vida”. El acto tuvo como objetivo generar conciencia ambiental sobre la importancia de los pulmones verdes y, a la vez, rendir homenaje a Marcelo Ighani, pionero en la producción de pistacho en el país, designando con su nombre al bosque creado en el predio.

Durante la ceremonia se plantaron 50 ejemplares de pistacho, en reconocimiento a la labor iniciada por Ighani en Rawson hace más de tres décadas y que hoy se ha convertido en una producción emblema de la provincia. La empresa Pisté y la Municipalidad de Rawson firmaron un convenio, el mismo implica de un intercambio de residuos de poda de los operativos que realiza el municipio para que la empresa realice compost orgánico para la producción agrícola y la plantación de la especie, y la empresa le dará 500 plantines para la forestación en el departamento.

El intendente de Rawson, Carlos Munisaga, resaltó el legado de Ighani y el valor de la jornada: “Muy feliz de concretar este bosque en nuestro parque y homenajear a Marcelo, quien plantó el primer pistacho en la Argentina aquí en Rawson. Su visión y determinación generaron un cambio que hoy nos enorgullece a todos los sanjuaninos. Este bosque simboliza ese espíritu y nos recuerda que trabajando en conjunto, vecinos y municipio, podemos transformar la realidad y dejar un legado para las próximas generaciones”.

Por otro lado, Maximiliano Ighani destacó la perseverancia de su padre: “Siempre lo vimos empujar con el pistacho desde que éramos chicos. Muchos lo tomaban como una locura en los años 90, pero él perseveraba, regaba, podaba y nunca bajaba los brazos. Hoy toda una provincia y un país hablan de este cultivo gracias a esa constancia. Que este bosque lleve su nombre significa irradiar ese ejemplo de perseverancia hacia toda la comunidad”.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Se presenta en San Juan el libro "José Espejo, el guardián de Evita" de Hernán Brienza

fferrero

Video: el emotivo abrazo de una sanjuanina con su papá, que llegó de sorpresa desde el Sur para su cumple de 15 – Telesol Diario

Redacción Telesol Noticias

El Colegio Médico lamenta el despido de 14 trabajadores

fferrero
Please enter an Access Token