Telesol Noticias
San Juan

La UCA cuestionó las cifras del INDEC sobre pobreza y habló de datos "sobrerrepresentados"

La UCA cuestionó las cifras del INDEC sobre pobreza y habló de datos "sobrerrepresentados"

El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) analizó los datos del INDEC sobre pobreza e indigencia y destacó mejoras, aunque cuestionó la magnitud de la reducción.

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las tasas de pobreza e indigencia en los principales centros urbanos durante el primer semestre de 2025 se ubicaron en 31,6% y 6,9% de la población, respectivamente. Esto representa una caída significativa respecto del 52,9% y 18,1% registrados un año atrás, con una disminución concentrada principalmente a partir del tercer trimestre de 2024.

El ODSA-UCA contextualizó esta baja en un escenario de estabilización macroeconómica, con desaceleración de la inflación y menor incremento de los precios de los bienes que integran las canastas básicas, lo que alivió el gasto de los hogares más vulnerables y favoreció la recuperación de los ingresos y la reducción de la pobreza frente a la crítica situación de finales de 2023 y comienzos de 2024.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

San Juan se destacó en el Torneo Aniversario de Mendoza y Sebastián García ganó el Gran Premio

fferrero

Ir a ver a la Scaloneta al Mundial 2026 desde San Juan costaría hasta 14.000 dólares

fferrero

Colapinto busca su revancha: los horarios clave para seguir al piloto argentino en Zandvoort

fferrero
Please enter an Access Token