Telesol Noticias
San Juan

Jubilación sin retiro: el 17% de los adultos mayores en la Argentina sigue trabajando

Jubilación sin retiro: el 17% de los adultos mayores en la Argentina sigue trabajando

En la Argentina, jubilarse no siempre significa retirarse. De acuerdo con el último dosier estadístico que publicó el INDEC sobre personas mayores, el 17,1% de los adultos en edad jubilatoria sigue trabajando. La mayor actividad laboral se concentra en la franja de 60 a 74 años, mientras que se desploma a partir de los 75.

El fenómeno es complejo y tiene múltiples caras. Por un lado, la urgencia económica: uno de cada diez adultos mayores carece de cobertura previsional y, entre quienes acceden a una jubilación, los haberes resultan insuficientes para cubrir el costo de vida. A eso se suma una brecha de género persistente: las mujeres perciben, en promedio, un 27% menos que los varones.

Pero no todo es necesidad. También hay quienes eligen continuar: profesionales que mantienen su práctica, docentes que siguen enseñando o emprendedores que se niegan a soltar su proyecto. En esos casos, el trabajo no es una condena sino un sostén de identidad, vínculos y sentido de utilidad.

El equipo de psicología del Centro de Cuidado Hirsch describe esta doble cara: “La jubilación es un derecho adquirido, pero no garantiza condiciones económicas dignas. Para muchos, la continuidad laboral es la única salida. Sin embargo, también hay personas que deciden seguir trabajando porque les da placer, les mantiene la rutina y les permite sentirse útiles”.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Confirmaron la grilla de artistas para la Fiesta Nacional del Sol 2025

fferrero

Un motociclista fue hospitalizado tras un accidente en Rawson

fferrero

Condenaron al enfermero acusado por mala praxis en el Hospital Rawson

fferrero
Please enter an Access Token