El Gobierno promulgó la Ley 27.797, conocida como Ley Nicolás, que fue sancionada por el Congreso en septiembre. Esta ley tiene como objetivo establecer un marco jurídico e institucional que asegure el derecho a una asistencia sanitaria de calidad y segura.
El nombre de la ley rinde homenaje a Nicolás Deanna, un joven que lamentablemente perdió la vida en 2017 debido a un diagnóstico erróneo de meningitis bacteriana. Su memoria impulsa esta importante iniciativa.
La norma busca garantizar que la atención médica sea segura y centrada en las personas, creando un marco institucional que promueva la protocolización de los procesos de atención, la incorporación de tecnología, la reducción de daños evitables y la mejora de las condiciones laborales del personal de salud.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »