Un equipo de investigadores del Conicet, miembros de la “Expedición Cretácica I”, han realizado un descubrimiento excepcional al encontrar un huevo de dinosaurio carnívoro en un estado de conservación casi perfecto, en la hermosa provincia de Río Negro. Este hallazgo ha sido calificado como “único” por los científicos y marca un nuevo hito en la paleontología argentina.
La emocionante noticia llegó a todos a través de la transmisión en vivo que el grupo realiza regularmente para mostrar sus increíbles trabajos de campo. Durante una de sus caminatas, los investigadores se encontraron con lo que inicialmente parecía ser un nido común. Sin embargo, al examinarlo más de cerca, se dieron cuenta de que estaban ante un fósil de un valor científico enorme.
“No es un huevo de ñandú. Cuando veníamos caminando nos encontramos con un nido, nunca vimos algo así, nunca vimos un huevo tan bien preservado. Esto es de un dinosaurio carnívoro, muy parecido al Bonapartenykus”, compartió el emocionado paleontólogo que realizó el hallazgo.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »