La reciente publicación de Billboard generó revuelo en la industria musical al presentar su lista de los “Top Latin Artists of the 21st Century”, que reconoce a las 100 figuras más exitosas de la música latina desde el año 2000. Lo llamativo del listado no fue solo la presencia de grandes nombres como Bad Bunny, Romeo Santos y Daddy Yankee, sino la ausencia total de artistas argentinos, pese al auge de la música nacional en las últimas décadas.
El top ten está dominado por exponentes del reggaetón y la música urbana, combinando artistas veteranos y contemporáneos con fuerte proyección internacional, entre ellos Enrique Iglesias, J Balvin, Shakira, Aventura, Juanes y Ozuna. El criterio principal del ranking es el desempeño histórico en los principales charts latinos de Estados Unidos, como Hot Latin Songs y Top Latin Albums. Esto favorece a músicos con alta presencia en el mercado norteamericano, pero deja afuera a muchos artistas con alcance más regional o global fuera de Estados Unidos.
Entre los artistas argentinos que quedaron fuera se encuentran nombres que marcaron la última década, como Bizarrap, Duki, Tini Stoessel, María Becerra, Nicki Nicole y Trueno. Su ausencia despertó debate sobre qué define realmente el “éxito latino” y hasta qué punto las métricas centradas en el mercado estadounidense reflejan la influencia cultural y musical de toda América Latina.
El listado de Billboard también incluye representantes del regional mexicano y del reggaetón, como Peso Pluma, Los Tigres del Norte, Calibre 50, Don Omar, Wisin & Yandel, Karol G y Rauw Alejandro, lo que refuerza la idea de que la presencia internacional en Estados Unidos sigue siendo un factor determinante.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »