El comercio local cerró septiembre con una caída interanual del 4,2% en las ventas minoristas, pero los empresarios confían en que el Día de la Madre, la segunda fecha más importante del calendario comercial tras fin de año, genere un repunte significativo.
Marcelo Quiroga, representante de Comerciantes Unidos, destacó que el reciente fin de semana largo favoreció la actividad: “El comerciante decidió abrir un día feriado, con todo lo que eso implica, pero la gente acompañó bastante, hubo mucho movimiento“, indicó. Según dijo, la semana previa a la fecha será de menor a mayor intensidad, con el pico esperado entre viernes y sábado, cuando predominan las compras de último momento.
En cuanto al ticket promedio, se prevé un incremento respecto al año pasado, aunque la cantidad de unidades vendidas podría ser menor debido a la caída del poder adquisitivo. Para la fecha, los comercios lanzaron promociones especiales, como “Brindar con Mamá”, que entrega una botella de vino a quienes realicen compras superiores a $40.000. El gasto promedio estimado por consumidor rondará entre $50.000 y $60.000.