El conflicto por los terrenos del camping del gremio docente UDAP sumó un nuevo capítulo. Luego de las denuncias judiciales por presunta estafa que presentaron más de 60 afiliados, la actual conducción del sindicato, encabezada por Patricia Quiroga, respondió a las acusaciones y aclaró la situación del proyecto que había sido impulsado en 2022 por la gestión de Luis Lucero.
En diálogo con Telesol Diario, Quiroga relató que al asumir al frente del gremio, en junio de 2023, ya se había realizado un sorteo de los supuestos lotes, pero sin documentación formal que avalara el desarrollo del barrio. “No teníamos nada de papeles que dijera que se podría realizar el barrio. Nosotros pusimos todo en regla y en cinco meses ya teníamos la escritura de ese terreno. Lo llevamos al IPV, pero justo era noviembre, habían terminado las elecciones y nos pidieron esperar a la nueva gestión”, explicó.
Según la dirigente, al retomar las gestiones con las nuevas autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), se encontraron con un panorama diferente: “Nos dijeron que la operatoria que existía antes, en la que el gremio donaba el terreno y el IPV construía las casas, ya no existía. Ese dinero venía de Nación y desde Nación ya no está. Por eso, las casas no se van a realizar”, aseguró.
Quiroga insistió en que UDAP “tiene el terreno y está dispuesto a entregarlo a los adjudicatarios”, aunque reconoció que el mismo “no está urbanizado”. “Les hemos dicho a los postulantes que el terreno está, que el terreno es de ellos, pero ya no se puede construir bajo la modalidad anterior. Por eso estamos buscando alternativas con el Gobierno provincial”, señaló.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »