En el mundo de la minería, las finanzas y la economía global, hay una unidad de medida que aparece con frecuencia: La onza de oro. Pero qué significa exactamente y por qué su valor tiene tanta incidencia en decisiones empresariales y políticas.
Cuando se habla de una “onza de oro”, se hace referencia a la onza troy, una unidad de peso utilizada tradicionalmente para metales preciosos. La onza troy equivale a 31,1035 gramos. Esta medida se utiliza en todo el mundo para cotizar el oro en los mercados internacionales. Es decir, que cuando se dice “el oro cotiza a tal cantidad de dólares la onza”, se está hablando de ese peso específico.
Recientemente el oro alcanzó un máximo histórico por encima de los US$ 4300 por onza. El oro es considerado un activo refugio. En tiempos de incertidumbre económica, inflación o crisis geopolíticas, los inversores tienden a comprar oro porque mantiene su valor a lo largo del tiempo; esto hace que su precio suba cuando hay inestabilidad global.
Pero más allá de los mercados financieros, el precio del oro tiene un impacto directo en la minería, especialmente en provincias como San Juan, donde existen proyectos auríferos activos como Veladero o Gualcamayo.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »