Telesol Noticias
San Juan

¿Qué multas hay por no votar?

¿Qué multas hay por no votar?

El próximo domingo 26 de octubre, millones de argentinos regresarán a las urnas para participar en las Elecciones 2025, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Esta será también la primera ocasión en que se implementará la Boleta Única Papel en una elección nacional, un cambio significativo que busca aumentar la transparencia del proceso electoral.

En Argentina, el voto es obligatorio para todas las personas mayores de 18 y menores de 70 años. Aquellos que no se presenten a votar sin una justificación válida serán registrados en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar y deberán afrontar una multa que varía dependiendo de la cantidad de infracciones previas.

Según el Código Electoral Nacional, en su artículo 125, se establece una escala de sanciones económicas para quienes no cumplan con su deber cívico. La multa mínima por una primera infracción es de $50, mientras que la máxima puede llegar a $500 en caso de reincidencia. Recientemente, las actualizaciones normativas han incrementado los montos en algunas jurisdicciones, y en casos de reiteradas infracciones, las sanciones pueden alcanzar entre $1.000 y $2.000, según el historial del votante.

Además, mientras la falta no sea justificada ni abonada, el infractor no podrá realizar trámites ante organismos públicos nacionales, provinciales o municipales, como renovar el DNI, obtener un pasaporte o postularse a cargos públicos.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Un niño de 4 años resultó herido tras un choque en Santa Lucía

fferrero

Argentina debuta frente a Cuba en busca de su séptimo título mundial

fferrero

Una chica de La Bebida ofrece su casa para los que perdieron todo en el terremoto: “También vengo de cuna humilde” – Telesol Diario

Please enter an Access Token