Telesol Noticias
San Juan

Avanza el proyecto de Presupuesto 2026 tras conseguir dictamen de mayoría en comisión

Avanza el proyecto de Presupuesto 2026 tras conseguir dictamen de mayoría en comisión

El oficialismo consiguió el respaldo del PRO, la UCR, los radicales libertarios y fuerzas provinciales de Misiones y San Juan para obtener un dictamen de mayoría sobre el Presupuesto 2026. Unión por la Patria firmó uno propio, mientras que Encuentro Federal lo suscribió junto a Democracia para Siempre y el MID. En tanto, el Frente de Izquierda presentó un dictamen de rechazo firmado por Christian Castillo.

La propuesta destaca el equilibrio fiscal como una de las prioridades del gobierno de La Libertad Avanza. Se estima una inflación del 10,1% para 2026, un crecimiento del 5% del PBI y un tipo de cambio oficial proyectado en $1423.

Entre las asignaciones principales, se destinan 4,8 billones de pesos a las universidades nacionales, un aumento real del 5% en jubilaciones, del 17% en Salud, del 8% en Educación y del 5% en pensiones por discapacidad, concentrando el 85% del gasto en educación, salud y jubilaciones.

Los diputados salteños Julio Moreno Ovalle y Carlos Zapata defendieron la iniciativa en comisión. Moreno Ovalle expresó: “El presupuesto contiene un equilibrio fiscal sostenido, es el plan del Gobierno”. Por su parte, la diputada libertaria Alida Ferreyra afirmó  que “el gobierno nacional a través del Presupuesto 2026 consolida los cimientos del orden y el equilibrio fiscal, eliminando a su vez el pernicioso impuesto inflacionario que asoló al país durante décadas”.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

El Zonda volvió a rugir ante una multitud  que vibró con el regreso del automovilismo nacional tras 6 años

fferrero

Abusó de su hija menor de edad y lo condenaron al Penal de Chimbas

fferrero

El Gobierno pasó a disponibilidad a más de 300 trabajadores del INTA, INASE y el INV

fferrero
Please enter an Access Token