
La posibilidad de eliminar el monotributo ha generado inquietud entre especialistas y pequeños contribuyentes tras rumores recientes. El economista sanjuanino Pablo Padín evaluó el impacto de un posible cambio sobre el sistema tributario y el mercado laboral.
Padín explicó que el monotributo surgió en los años 90 para simplificar las obligaciones impositivas y previsionales de pequeños comerciantes, profesionales y trabajadores independientes. “Fue una herramienta que permitió a mucha gente mantenerse en la formalidad sin depender de asesoramientos costosos. Abrió la posibilidad de facturar, acceder a una obra social y aportar para una futura jubilación”, señaló.
Uno de los temas más debatidos es el aporte previsional, que es observado por el Fondo Monetario Internacional en sus recomendaciones. “El talón de Aquiles para el FMI ha sido el componente previsional, porque los monotributistas aportan menos que el régimen general. Por ahí viene la presión”, explicó Padín.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

