
La industria argentina enfrenta un momento crítico según Daniel Rosato, ex presidente de IPA-Pymes, quien indicó que el sector manufacturero “viene perdiendo 30% de ventas” mientras las importaciones “indiscriminadas y desleales” afectan a los rubros más sensibles y generadores de empleo.
Rosato explicó que la industria “no está preparada para competir” debido a altos costos internos como carga impositiva, costos laborales no salariales, falta de crédito, tarifas energéticas y ausencia de financiamiento. “Todo eso hace que la industria caiga más, y cuando cae la industria cae el poder de compra de los trabajadores”, señaló.
Los datos que mencionó son contundentes: se registró el cierre de 18.000 empresas hasta agosto y la pérdida de 280.000 empleos formales. “Es la muestra más clara de lo que está pasando en Argentina y lo que hay que revertir”, afirmó.
El dirigente comentó que el sector ha solicitado sin éxito una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, para presentar propuestas como un régimen especial para las pymes similar al RIGI llamado RIPI. “Las grandes empresas tienen beneficios que las pymes no. Nosotros pedimos reglas claras para poder producir y evitar más cierres”, destacó.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

