
Un informe reciente de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) reveló que el 62% de los homicidios dolosos de mujeres ocurridos entre 2014 y 2025 fueron clasificados como femicidios. Esto significa que casi dos de cada tres asesinatos tienen motivación de género.
El estudio analizó 192 expedientes y 199 víctimas, incluyendo mujeres cis y personas transgénero, lo que aporta una visión más completa del alcance de este fenómeno en diferentes identidades de género.
En cuanto a la actuación judicial, el informe señaló que el tiempo promedio entre el hecho y la elevación a juicio es de nueve meses, y la llegada al debate oral demanda alrededor de 26 meses más. Además, el 84% de las sentencias son apeladas, lo que puede extender los procesos judiciales hasta unos siete años.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

