Telesol Noticias
Sin categoría

Se iniciaron las obras de dragado en el puerto Barranqueras con el objetivo de mejorar la actividad comercial en el norte del país

[ad_1]

dragado jan de nul inhouse

El riacho Barranqueras, ubicado en el río Paraná dentro de la jurisdicción de la Provincia de Chaco, comenzó a ser dragado, lo que constituye una obra clave para mejorar la logística para la actividad comercial en el norte del país y la conexión con la hidrovía Paraná-Paraguay.

El objetivo de la obra es mejorar los servicios del puerto a través de la apertura de un canal de 60 metros de solera y 10 pies de profundidad, más 2 pies de revancha, a los que se suma el balizamiento y mantenimiento del riacho.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala y el ministro de Infraestructura, Juan Manuel Carreras, supervisaron las obras que lleva adelante Jan de Nul, empresa familiar de origen belga, líder mundial en obras de dragado e infraestructura portuaria y marítimas.

En la recorrida asistida por la Prefectura Naval Argentina el mandatario indicó que el riacho siempre presenta dificultades que se originan por las bajantes del río Paraná, que a su vez traen consecuencias en la operatividad del puerto de Barranqueras. Es así que adquiere mucha importancia la ejecución de las obras que se llevarán adelante y que son financiadas a través de la tasa de dragado que la pagan los propios usuarios del sistema.

dragado jan de nul inhouse

“Haremos competitivo al puerto de Barranqueras dotándolo de mayor tecnología e infraestructura edilicia”, aseguró Capitanich, proyectando que para el 2021 los puertos Barranqueras y Las Palmas integren, junto al sistema ferroviario Belgrano Cargas y el sistema vial, un transporte logístico multimodal.

“El 2021 es el año que aspiramos a tener dos puertos competitivos. Será claramente el despliegue más importante que pueda tener nuestra provincia y la región, porque pretendemos ser el nodo logístico del norte argentino; es una misión extraordinaria”, apuntaló el gobernador.

Desde hace 25 años Jan de Nul realiza obras en la Hidrovía Paraná-Paraguay, contribuyendo al desarrollo federal de la Argentina, por este motivo el inicio de esta obra permite seguir extendiendo y profundizando esta gran vía navegable que integrará el noreste argentino, hasta Paraguay.

[ad_2]

Source link

Noticias relacionadas

Pobladores de Hidalgo advirtieron que autoridades buscan usar sus manantiales para abastecer Aeropuerto de Santa Lucía

Llega ‘Domingo’, la primera obra de teatro virtual en Colombia donde el público elige el final

Chihuahua, en semáforo rojo, alertó por riesgo de un mayor pico de contagios en los próximos días

Deja tu comentario

Please enter an Access Token