Telesol Noticias
San Juan

Los nuevos créditos para viñateros y bodegas en San Juan – Telesol Diario

El sector vitivinícola local será beneficiado con un nuevo esquema de créditos. Se trata del Programa de Asistencia Financiera al sector Vitivinícola 2021 que incluye a viñateros y bodegas.

El Ministerio de Producción estableció un crédito de cosecha y acarreo que está dirigido a los productores de hasta 30 hectáreas. Los beneficiarios podrán recibir hasta $600.000, y utilizarlos para cosecha y traslado de la materia prima.

La devolución se realizará en cuotas mensuales y consecutivas venciendo la primera el 10 de mayo de 2021 y la última el 10 de enero de 2022.

La garantía de este beneficio se podrá materializar a través de cheques de pago diferido, propios o de terceros. Además, en el caso de que la garantía sea de la bodega o del establecimiento elaborador, la tasa será de un 6.9% anual fija y en pesos y si la garantía es de propio o de un tercero asciende al 9.9%.

Los créditos se podrán gestionar en Agencia Calidad San Juan (Calle 25 de Mayo 577 (este) – Capital)

Por otro lado, las bodegas pueden recibir fondos para la compra de uva y elaboración de vino por cuenta propia y/o maquila. Los montos del préstamo serán determinados de acuerdo a los contratos según las hectáreas totales cultivadas de cada productor, de acuerdo a lo siguiente:

• Productores con una superficie cultivada de uva de 0.1 a 10 hectáreas: hasta $1.30 por kilo de uva recibida.
• Productores con una superficie cultivada de uva de 10.1 a 20 hectáreas: hasta $1.20 por kilo de uva recibida.
• Productores con una superficie cultivada de uva de 20.1 a 30 hectáreas: hasta $1.10 por kilo de uva recibida.

Si el productor elige procesar su uva a maquila, dependerá del porcentaje de maquila que otorgue la bodega la tasa de interés que deberá pagar en la devolución del crédito.

• El caso en que la bodega entregue al productor un total de 59/60 litros de vino por cada 100 kg de uva ingresada la tasa de interés será del 15% anual, fijo y en pesos.
• El caso en que la bodega entregue al productor un total de 61/62 litros de vino por cada 100 kg de uva ingresada la tasa de interés será del 13% anual, fijo y en pesos.
• El caso en que la bodega entregue al productor un total de 63/64 litros de vino por cada 100 kg de uva ingresada la tasa de interés será del 12% anual, fijo y en pesos.

La devolución se realizará en cuotas mensuales y consecutivas venciendo la primera el 15 de mayo de 2021 y la última el 15 de enero de 2022.

Estos créditos se podrán gestionar a través de Centro de Financiamiento Productivo (CEFIP) y Sociedad Fiduciaria San Juan.

Noticias relacionadas

Un fuerte sismo de 5,6 grados se registró en San Juan

Redacción Telesol Noticias

Caucete llora la muerte de Ricardo Gómez, un conocido periodista que pasó por la pantalla de Telesol Noticias

Feria Educativa Provincial 2021: cuándo y cómo participar

Redacción Telesol Noticias
Please enter an Access Token