:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VSX3OPNDSVCCRI2NZCWJOYYAPE.jpg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/lXovWChLLoucmORYhblEMsahQLw=/768x768/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VSX3OPNDSVCCRI2NZCWJOYYAPE.jpg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/LIJZ4EAAMlpQj0AFBvt3KgJ5hzk=/992x992/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VSX3OPNDSVCCRI2NZCWJOYYAPE.jpg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/n3NRMslmu4V04m3WEBzxBLYGtXI=/1200x1200/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VSX3OPNDSVCCRI2NZCWJOYYAPE.jpg 1200w)
Alberto Fernández ofreció un almuerzo en Olivos a Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Joseph Biden y una pieza clave de la Casa Blanca al momento de determinar los aliados y los enemigos de Estados Unidos. A solas, el Presidente y Sullivan analizaron las relaciones bilaterales entre ambos países, la negociación de la deuda externa y el impacto del Cambio Climático en la agenda global, y a continuación compartieron un asado que sirvió para profundizar la información que el asesor de Biden llevará al Salón Oval.
El jefe de Estado sentó a su lado a Gustavo Beliz -secretario de Asuntos Estratégicos-, el canciller Felipe Solá, Martín Guzmán -ministro de Economía-, Cecilia Nicolini -asesora presidencial- y el embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Arguello.
No fue casualidad que Alberto Fernández convocara a estos ministros, secretarios y asesores del Gabinete: manejan todos los detalles referidos a la negociación de la deuda externa, la situación de la economía nacional, el plan de vacunas y la agenda diplomática del país.
Noticia en desarrollo