San Juan transita un momento clave en el calendario epidemiológico con un aumento sostenido de los casos de virus sincitial respiratorio (VSR), sobre todo entre los menores de dos años, el grupo más vulnerable a esta infección. Así lo confirmó Yanina González, referente de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública.
“Entendemos que la temporada de influenza comenzó a descender, pero se empezó a notar la circulación de virus sincitial respiratorio a partir de la semana 23 con poquitos casos y ha ido aumentando progresivamente . Es la época esperada: agosto y septiembre comienza a aumentar la circulación“, detalló la especialista.
Actualmente, se notifican alrededor de 30 casos semanales de bronquiolitis asociada al VSR. En contraste, los casos de influenza han disminuido notablemente, oscilando entre 10 y 15 por semana.
El virus sincitial respiratorio es uno de los principales agentes causantes de bronquiolitis y neumonías en niños pequeños, especialmente en bebés menores de seis meses, que aún no cuentan con defensas inmunológicas desarrolladas. En ese marco, González subrayó la importancia de vacunar a las embarazadas entre la semana 32 y 36 de gestación.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »