El reciclaje de plásticos en Argentina cerró 2024 con luces y sombras. Según el Índice de Reciclado de Plásticos presentado por Ecoplas y la Cámara Argentina de la Industria de Reciclados Plásticos (CAIRPLAS), se recuperaron 233.200 toneladas por reciclado mecánico y otras 30.300 a través de valorización energética en hornos cementeros, alcanzando casi 235.000 toneladas en total.
Si bien la proporción reciclada respecto al consumo aumentó del 14% al 17%, el volumen global cayó frente a años anteriores. El dato refleja un escenario paradojal: mayor eficiencia, pero menor cantidad de material procesado.
La industria recicladora plástica, que reúne a más de 190 empresas y 50.000 puestos de trabajo directos e indirectos, hoy opera con más del 50% de capacidad ociosa. Las causas principales: la baja separación de residuos, la escasa demanda de plástico reciclado en nuevos productos y la competencia del plástico virgen, que se ofrece a precios más competitivos en el mercado internacional.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »