Telesol Noticias
San Juan

Ausentismo electoral, una amenaza para las urnas: el voto como defensa del sistema democrático

Ausentismo electoral, una amenaza para las urnas: el voto como defensa del sistema democrático

Los malos no dejan de votar; los que no votan son la gente de bien. Y no hay que permitir que los malos dirijan nuestro futuro“. Con esa frase, pronunciada días atrás en una entrevista televisiva, el presidente Javier Milei apeló directamente a los argentinos y argentinas para que asistan a emitir su voto este domingo.

El mensaje, contundente y provocador, deja en evidencia una preocupación que no distingue colores políticos: el avance del ausentismo electoral. Este año, el Gobierno estima que habrá un 30% de ausencia en las urnas, un número que refleja un fenómeno que crece elección tras elección y que pone en jaque uno de los pilares básicos de la democracia: la participación ciudadana.

En 2021, durante la pandemia por COVID-19, la concurrencia alcanzó el 71,7%, aún cuando las restricciones sanitarias limitaban la movilidad de las personas. Si se tiene en cuenta el contexto en el cual sucedieron esos comicios, y se lo compara con la situación actual y las expectativas para estas elecciones, la motivación para ir a votar no pareciera haberse recuperado. La apatía electoral ya no respondería a factores coyunturales, sino a un desgaste más profundo en el vínculo entre ciudadanía y política.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Continúan las investigaciones tras el homicidio de Matías Díaz en Chimbas

fferrero

Falleció Azucena Díaz, emblemática referente de las Madres de Plaza de Mayo

fferrero

¿Cuándo será el próximo fin de semana largo en Argentina?

fferrero
Please enter an Access Token