
La jornada financiera de este lunes reflejó de lleno el impacto político tras las elecciones legislativas del domingo. Con el panorama definido y una lectura favorable para el oficialismo, los activos argentinos mostraron un fuerte rebote en los mercados internacionales, mientras que las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron un proceso de descenso en la mayoría de las entidades bancarias.
En la Bolsa porteña, el índice S&P Merval trepó con fuerza hasta alcanzar los 2.480.000 puntos, impulsado por la demanda de acciones locales. Paralelamente, los bonos soberanos bajo ley extranjera avanzaron hasta un 25%, y los ADR de bancos y compañías energéticas negociados en Nueva York escalaron entre 30% y 50%, un comportamiento que sorprendió al mercado.
Sin embargo, el escenario no fue igual de alentador para los ahorristas más conservadores. Siguiendo la tendencia marcada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las tasas nominales anuales ofrecidas para depósitos a 30 días con montos de referencia en $1.000.000 registraron recortes que, según la entidad, oscilaron entre 1 y 12 puntos porcentuales. Solo un puñado de bancos mantuvo los niveles previos.
Cómo quedó el rendimiento por entidad
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

