El Gobierno nacional oficializó el cierre del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (ReNaCOM), una herramienta creada para relevar y sistematizar información sobre los espacios que brindan asistencia alimentaria en todo el país.
La decisión fue comunicada a través de la Resolución 393/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma del secretario Juan Bautista Ordóñez, dependiente del Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello.
A partir de ahora, según la normativa, la supervisión de los comedores se realizará de forma presencial y con soporte tecnológico, con el objetivo de “optimizar los recursos públicos” y “mejorar los procesos administrativos”. Sin embargo, desde el sector social sostienen que se trata de una nueva medida de desfinanciamiento encubierto que profundiza la falta de asistencia.
Nicolás Caropresi, referente de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), cuestionó duramente la medida. “Este Registro permitía hacer un seguimiento de la política pública y también de la demanda o la necesidad en el territorio de los comedores”, explicó.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »