
El cáncer colorrectal, que afecta al intestino, tiene una mezcla de células tan diferente entre sí que muchos tratamientos no logran eliminarlo por completo. Ante este problema, un grupo de científicos argentinos del CONICET y de otras instituciones pensó en una estrategia innovadora: crear un virus llamado AR2015 capaz de reconocer y destruir distintos tipos de células tumorales al mismo tiempo, incluso a las que suelen escapar de la terapia.
Así lograron superar el desafío de esa variedad celular y abren nuevas formas de atacar este cáncer. El resultado del estudio preclínico apareció publicado en Molecular Therapy: Oncology, del grupo Cell Press.
El cáncer colorrectal representa un gran desafío porque dentro de un solo tumor hay células con características distintas. Cuando un tratamiento médico da resultado en algunas, otras pueden resistirlo y provocar que la enfermedad siga creciendo o aparezcan metástasis en el hígado. Estas diferencias entre células se conocen como heterogeneidad tumoral.
Por culpa de esa variedad, terapias como la quimioterapia o los virus oncolíticos antiguos pierden eficacia, ya que eliminan solo a una parte del tumor. El otro gran problema de las terapias tradicionales era la falta de precisión: a veces, los tratamientos dañaban células sanas porque no diferenciaban bien las células enfermas de las normales.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

