La Secretaría de Salud (SSa) reportó la muerte de 187,187 personas a causa de la enfermedad de COVID-19 este martes 2 de marzo en México. Sin embargo, en las últimas 24 horas se sumaron 1,035 fallecimientos a la estadística nacional.
Ricardo Cortés Alcalá, director de promoción de la Salud, informó que hay 47,671 (2%) contagios activos, lo cual representa a personas que presentaron síntomas en los 14 días previos.
De la semana 6 a la 7 de 2021 se registró un decremento de 11% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 2,291,883 al último corte. Asimismo se reportaron 1,645,312 personas recuperadas de la enfermedad.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4KMSX2I3ARHPDF5SZ3GUDJPEOA.jpeg)
Respecto a las personas hospitalizadas a causa de la enfermedad de COVID-19, el especialista dio a conocer que la ocupación a nivel nacional se ubicó en 30 por ciento. De acuerdo con la Red Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) existen 22,826 camas generales disponibles y 9,440 ocupadas. Con ventilador, a 7,841 pueden acceder los enfermos ante las 3,632 que están saturadas.
La entidad con mayor ocupación en camas de hospitalización general y con ventilador es la Ciudad de México, pues tiene una saturación de 53 y 60%, respectivamente.
Para atender a pacientes en situación crítica por COVID-19, las 31 entidades federativas restantes cuentan con más de 50% de disponibilidad.
Avance de vacunación contra COVID-19 en México
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NKCXXGCS5FDEHM4W2YYQAY3UQY.jpeg)
El gobierno federal ha aplicado 2,583,435 dosis de la vacuna contra COVID-19 aplicadas en todo el territorio nacional.
De acuerdo con el reporte diario de la Secretaría de Salud, este martes 2 de marzo se inyectó el antígeno a 47,731 personas. Además, la cantidad de vacunas que se han perdido suma 1,937 (0.07%).
Al personal de primera línea de atención a pacientes infectados con el virus SARS-CoV-2 se han aplicado 759,786 primeras dosis. De este total, 570,582 (75%) individuos han recibido el esquema completo.
Por otra parte, los datos del gobierno indican que 1,218,191 adultos mayores han sido inmunizadas contra la COVID-19. En Campeche, la vacuna para prevenir la enfermedad de coronavirus se ha inyectado 17,463 trabajadores de salud, de los cuales 17,413 (99%) recibieron la segunda dosis del antígeno.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/U2PMKMNFYNG4TPXF5ZCJCKTS5A.png)
México ha recibido 4,691,775 dosis del antígeno, de las cuales 2,621,775 corresponden a Pfizer-BioNTech, 870,000 a Sinovac, un millón a AstraZeneca y 200,000 a Sputnik V.
Con base en las cifras de la SSa, 9,988 (0.4%) Eventos Supuestamente Asociados a la Vacunación o Inmunización han sido reportados. De este total, 9,676 corresponden a la vacuna fabricada por Pfizer-BioNTech, 303 al antígeno de AstraZeneca y la Universidad de Oxford y nueve a la Sputnik V.
De todos los casos, únicamente 1% (59 pacientes) presentaron complicaciones graves relacionadas a la aplicación del antígeno. Además, se detalló que actualmente sólo 16 personas se encuentran hospitalizadas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA