El Foro de Abogados de San Juan aplicó una de las sanciones más severas previstas en su reglamento al exintendente de Caucete, Julián Gil, quitándole la matrícula de manera vitalicia e inhabilitándolo para ejercer como abogado. La decisión se basó en el artículo 79 de la Ley Orgánica del Ejercicio de la Abogacía (127 A), que establece la exclusión en casos de condenas judiciales firmes que afecten el decoro y la ética profesional.
Gil fue condenado en 2024, luego de que una investigación comprobara que había entregado dinero a una mujer, víctima de abuso sexual, para que modificara su declaración a favor de su defendido. El exjefe comunal reconoció su responsabilidad en un juicio abreviado y recibió una pena de un año de prisión en suspenso.
El Tribunal de Disciplina consideró que esta conducta no solo configuraba un delito de encubrimiento agravado, sino también una grave transgresión ética incompatible con el ejercicio de la abogacía. La resolución ya fue notificada a Gil, quien tiene la posibilidad de apelar ante el Directorio del Foro, lo que suspendería temporalmente la sanción hasta que se dicte una resolución definitiva.
La trayectoria política de Gil estuvo marcada por la polémica. Fue intendente de Caucete entre 2015 y 2019, período en el que fue cuestionado por designar a familiares directos en su gabinete. También enfrentó una denuncia por abuso sexual que finalmente fue archivada.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »