Telesol Noticias
San Juan

Del decreto a la ley: la historia del Escudo Provincial

Del decreto a la ley: la historia del Escudo Provincial

El escudo provincial de San Juan fue institucionalizado por primera vez el 13 de julio de 1911. No obstante, debido a la falta de detalles en su descripción original, en 1962 se sancionó el Decreto ley N° 1-G, que modificó el artículo 1° de la norma inicial para establecer con mayor precisión su diseño y elementos simbólicos. Esta normativa fue finalmente ratificada por la Ley N° 3.004, en 1963.

De forma ovalada, el escudo reproduce los atributos del escudo nacional: dos brazos entrelazados que sostienen una pica con un gorro frigio, coronado por un sol incaico de 18 rayos y rodeado por ramas de laurel unidas por una cinta patria. A partir de la ley de 1962, se estableció que los brazos estarían vestidos, en alusión al carácter civil de quienes lucharon por la independencia.

El sol con 18 rayos representa a los departamentos en los que se organizaba la provincia en ese momento. Las ramas de laurel simbolizan la tierra cultivada, la victoria y la paz, mientras que la cinta patria reafirma el sentimiento de argentinidad.

Noticias relacionadas

¿Zonda o Sur?: San Juan en alerta por fuerte viento

Fue definido el tribunal que juzgará la Megacausa Expropiaciones – Telesol Diario

Redacción Telesol Noticias

Martes con neblina por la mañana en San Juan

Please enter an Access Token