Telesol Noticias
San Juan

El Gobierno obliga a usar receta electrónica para todos los medicamentos y estudios médicos

El Gobierno obliga a usar receta electrónica para todos los medicamentos y estudios médicos

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes que desde ahora será obligatorio el uso de receta electrónica para todos los medicamentos, estudios, prácticas y dispositivos médicos, incluso los de prescripción restringida. La decisión se formalizó con la Resolución 2214/2025 publicada en el Boletín Oficial.

La medida completa lo que empezó el 1° de enero de 2025 con la aplicación obligatoria para medicamentos comunes bajo la Ley 27.553. Ahora, todas las órdenes médicas deben emitirse por sistemas registrados en el ReNaPDiS. Los repositorios digitales tendrán que estar abiertos y permitir la interoperabilidad, para que cualquier paciente tenga trazabilidad de sus recetas.

Cada receta debe identificar claramente al paciente usando el CUIL y llevar una CUIR como clave única. Para psicotrópicos y estupefacientes, habrá un mecanismo especial de digitalización y almacenamiento seguro mínimo de tres años. El plazo para adaptar los sistemas será de 45 días para identificación, 90 días para digitalizar recetas archivadas y 120 días para sumar las prescripciones restringidas. En zonas alejadas aún se podrá usar papel.

Noticias relacionadas

Coronavirus en San Juan: 162 nuevos casos, un fallecido y 44 pacientes internados

Redacción Telesol Noticias

Más de 8 años de prisión a Lautaro Flores, el sanjuanino que intentó asesinar a sus vecinos

San Juan registró este miércoles 8 nuevos contagios y no hubo fallecidos

Please enter an Access Token