En medio del debate por el veto presidencial de la ley de Emergencia Pediátrica, el Gobierno anunció un incremento económico para empleados asistenciales y administrativos del Hospital Garrahan. El Consejo Directivo del centro de salud informó que, tras un proceso de “ordenamiento y eficiencia administrativa”, los recursos se destinarán “a lo verdaderamente prioritario: sus equipos de salud y la atención de los pacientes”.
A partir de septiembre, el personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.000 y el personal administrativo, $350.000, en lo que el hospital definió como un esquema de “incentivos económicos”. Las autoridades destacaron que “el Hospital Garrahan no está en emergencia” y que los logros son fruto “de una gestión transparente”.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, celebró la medida: “Lo dijimos desde el principio: la plata para el personal estaba en el Hospital, pero mal distribuida. Durante décadas, los profesionales de la salud han estado mal remunerados. Hoy empezamos a revertir esa injusticia: trabajamos día a día para que su esfuerzo y dedicación sean reconocidos como corresponde”.
Por su parte, Alejandro Lipcovich, secretario gremial de ATE en el Garrahan, valoró el bono pero advirtió sobre sus limitaciones: “No se trata de un aumento remunerativo, sino de un bono que se pagará por cuatro meses. Son sumas que están pautadas para abonarse solo por cuatro meses, por lo cual, naturalmente, genera una enorme incertidumbre respecto a lo que pase en enero”.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »