Telesol Noticias
San Juan

El Gobierno reduce los controles sanitarios a alimentos importados

El Gobierno reduce los controles sanitarios a alimentos importados

El gobierno de Javier Milei anunció una flexibilización en los controles sanitarios y bromatológicos de alimentos importados en el país. La nueva medida permite que productos provenientes de países de alta vigilancia sanitaria, como Estados Unidos, Japón, Canadá y la Unión Europea, ingresen sin revisión previa por parte de ANMAT y SENASA.

El Decreto 790/2025, publicado en el Boletín Oficial, modifica el régimen de control establecido por el Decreto 1812/1992. Bajo este nuevo esquema, SENASA realizará controles higiénico-sanitarios y bromatológicos en productos de origen animal y vegetal no acondicionados, como granos, frutas, carnes o pescados a granel, antes de su ingreso al mercado.

En cuanto a productos ya acondicionados para la venta, tanto SENASA como ANMAT intervendrán posteriormente, permitiendo al importador disponer de la mercadería mientras se completa la supervisión.

Quedan exceptuados de controles adicionales aquellos productos que cuenten con certificaciones de países con alta vigilancia sanitaria. Según indicaron: “La presente medida permitirá concentrar los recursos de inspección en productos que no cuenten con tales certificaciones, mejorando así la eficiencia y eficacia en la supervisión sanitaria sin comprometer la seguridad de los productos importados”.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Corte de tránsito en la Quebrada de Zonda por el TC 2000: horarios y alternativas

fferrero

Acusaron a un profesor de jugar con un cuchillo sobre la mano de una alumna

fferrero

Un estudiante alemán eligió San Juan para su intercambio cultural

fferrero
Please enter an Access Token