El Senado dio un paso clave en la discusión sobre los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU): aprobó un proyecto que busca restringir el uso de esta herramienta presidencial, cuestionada por distintos sectores políticos. La votación en general resultó con 56 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones.
La propuesta, que ahora pasará a Diputados, introduce cambios sustanciales: cada DNU deberá tratarse de manera separada por área, tendrá un plazo de 90 días corridos para ser ratificado con mayoría absoluta en ambas Cámaras y caerá de inmediato si una de ellas lo rechaza.
Actualmente, la ley impulsada en 2006 por Cristina Kirchner permite que los decretos sigan vigentes mientras no sean rechazados, sin límite de tiempo. De aprobarse en Diputados, este esquema quedaría derogado.
Durante el debate, senadores de diferentes bloques coincidieron en la necesidad de evitar abusos de poder y reafirmar el rol del Congreso. La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo, sostuvo: “Los DNU son instrumentos de excepción que contravienen la idea de separación de poderes”.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »