Telesol Noticias
San Juan

Entre juegos y narices naranjas, los Payamédicos sanjuaninos celebran su misión de sanar con la risa

Entre juegos y narices naranjas, los Payamédicos sanjuaninos celebran su misión de sanar con la risa

Cada 5 de noviembre se celebra el Día del Payamédico, una fecha que reconoce a quienes hacen de la risa una herramienta terapéutica. En San Juan, la agrupación se fundó en 2012 y hoy cuenta con 47 integrantes activos que recorren hospitales, clínicas y maternidades llevando humor, color y emoción a pacientes y personal de salud.

El movimiento Payamédico nació en Buenos Aires en 2002, impulsado por el psiquiatra Dr. José Pellucchi, quien se inspiró en la película sobre la vida de Patch Adams. En un principio, sólo podían participar médicos, enfermeros o personas que trabajaran en el ámbito de la salud. “En 2004 se dieron cuenta que esto era una tarea muy importante y decidieron abrirlo a todo público, a todo aquel que quisiera colaborar y poder hacerle bien al prójimo“, explicó Fabián Videla, coordinador y formador de la sede sanjuanina, para Telesol Diario.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

El chofer-payaso de la Red Tulum: "A veces nos olvidamos de lo importante que es sonreír"

Así estará el tiempo este martes en San Juan

Plazo fijo: cuánto pagan los bancos por un millón

fferrero
Please enter an Access Token