Telesol Noticias
Politica

España exigirá prueba negativa de COVID-19 a viajeros mexicanos

(Foto:Óscar Cañas - Europa Press)
(Foto:Óscar Cañas – Europa Press)

La embajada de España en México informó en sus redes sociales que cualquier viajero proveniente de México deberá presentar una prueba COVID-19 PCR con resultado negativo para poder ingresar al país. Esta medida comenzará a aplicarse a partir de la primera semana de febrero.

De acuerdo a lo comunicado por el Ministerio de Sanidad del país Europeo, este examen debe realizarse en un plazo máximo de 72 horas previas a la llegada. En caso de presentar indicios de la enfermedad durante los controles sanitarios de entrada, se someterá a una prueba diagnóstica en el mismo aeropuerto.

Los requisitos mínimos que deberá incluir el documento son: redactado en español, inglés, francés o alemán, nombre y apellido del viajero, número de pasaporte o DNI, fecha de realización de la prueba, identificación y datos de contacto del centro de realización de la prueba, técnica empleada y resultado negativo de la prueba.

(Foto: Twitter @EmbEspMex)
(Foto: Twitter @EmbEspMex)

Cualquier persona que arribe sin la certificación deberá enfrentarse a una sanción y realizarse una prueba diagnóstica de antígenos. Por ello, la embajada exhortó a las agencias de viaje, los operadores turísticos y las compañías de transporte aéreo o marítimo a informar a los pasajeros acerca de esta obligatoreidad.

Esta medida aplicará de igual manera para cualquier viajero internacional que provenga, por vía aérea o marítima, de un país considerado como alto riego, independientemente de su nacionalidad. Por ello, el comunicado advirtió que se podrá negar el ingreso a aquellas personas provenientes de terceros países y zonas de riesgo.

Para dudas o aclaraciones, se podrá consultar la liga: “PREGUNTAS FRECUENTES sobre la exigencia de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) para COVID-19 a viajeros procedentes de países de alto riesgo con destino España.”

México se encuentra en una larga lista de países que España considera de alto riesgo y a cuyos viajeros se les pide la prueba de COVID-19 negativa como requisito de ingreso. Dicho listado fue aprobado el pasado 11 de noviembre del 2020 por la Dirección General de Salud Pública y se actualiza cada 15 días.

El listado contempla a países y zonas de la Unión Europea (Alemania, Francia, Portugal, Italia, entre otros) y terceros países y zonas de riesgo (Estados Unidos, Canadá, Rusia, Colombia, Reino Unido, entre otros).

(Foto: EFE/Manu Reino/Archivo)
(Foto: EFE/Manu Reino/Archivo)

El pasado 24 de enero, Alemania también anunció que exigiría la prueba negativa del coronavirus a viajeros provenientes de países de alto riesgo, donde se incluye a México, y zonas con variantes del virus.

De esa manera, la nación germánica estableció tres categorías con diferentes normas de control y cuarentena:

– Regiones de riesgo: umbral de incidencia mayor a 50 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días. Esto se aplica actualmente a casi toda Europa.

– Regiones de alto riesgo: con tasas de infección significativamente más altas que Alemania, es decir, superiores a 200. México se encuentra en esta categoría.

– Regiones con variantes del virus: aquellas en las que se han detectado variantes altamente infecciosas del coronavirus, como Reino Unido, Irlanda, Sudáfrica y Brasil.

Otros países que también solicitan prueba negativa del SARS COV-2 a su ingreso son: Estados Unidos, Canadá, Japón, Cuba e Inglaterra.

MÁS SOBRE OTROS TEMAS:

Prueba PCR, documentación de recuperación y declaración jurada: todo lo que debes saber para viajar a EEUU a partir de hoy

Gobierno de México pide evitar viajes al extranjero por motivos no esenciales

México se mantiene como el peor país para vivir en la era del COVID-19 por tercer mes consecutivo: Bloomberg

Coronavirus.- Alemania exige PCR a 20 nuevos países declarados de “alto riesgo” por el coronavirus

Related posts

Un asesor de Axel Kicillof reconoció que se analiza implementar un toque de queda sanitario para frenar el rebrote de coronavirus

Apareció la remera de Chano, la prueba que puede complicar o absolver al policía que le disparó

El Gobierno ofreció un millón de pesos a quienes brinden información sobre el atentado con explosivos en un local de La Cámpora

Redacción Telesol Noticias

Leave a Comment

Please enter an Access Token