Telesol Noticias
San Juan

Estudio: cómo evitar que un asteroide desviado acabe impactando en la Tierra

Estudio: cómo evitar que un asteroide desviado acabe impactando en la Tierra

Un estudio presentado en la Reunión Conjunta EPSC-DPS2025 en Helsinki advierte que desviar un asteroide con una misión espacial requiere cálculos extremadamente precisos para evitar consecuencias a largo plazo.

Si bien es posible modificar la trayectoria de un objeto peligroso mediante un impacto cinético, como demostró la misión DART de la NASA en 2022, hacerlo sin considerar las dinámicas gravitacionales futuras podría posponer, en lugar de evitar, un impacto contra la Tierra.

El riesgo principal radica en las llamadas “cerraduras gravitacionales”, regiones del espacio donde la gravedad de un planeta puede alterar sutilmente la órbita de un asteroide que pasa cerca, redirigiéndolo hacia una futura colisión.

“Incluso si empujamos intencionalmente un asteroide lejos de la Tierra, debemos asegurarnos de que no se desvíe hacia una de estas cerraduras posteriormente. De lo contrario, nos enfrentaríamos a la misma amenaza en el futuro”, explicó Rahil Makadia, investigador de la NASA y autor del estudio.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

¿Por qué algunas personas siempre hablan fuerte? La psicología revela el origen emocional de este comportamiento  

fferrero

Vacunarán contra el Covid-19 en la Escuela Boero

$5 millones por su cabeza: la cacería humana del narco "Turu" Mendieta, el prófugo que frecuentaba un club de bochas

fferrero
Please enter an Access Token