:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZELPCVPZ5ZGPTJGTTZW5BQMDCE.png 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/HMg6fvB-ljYeUzyD1eMUnQdUlQU=/768x432/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZELPCVPZ5ZGPTJGTTZW5BQMDCE.png 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/bnifjOOfiFXMPGY9dRsqzsX9kHM=/992x558/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZELPCVPZ5ZGPTJGTTZW5BQMDCE.png 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/2KHI0HK3nPRnj0HkUSTtYRDyeyE=/1200x675/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZELPCVPZ5ZGPTJGTTZW5BQMDCE.png 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/UU98w1HmCUQ11dUy5imGf2PDMpQ=/1440x810/filters:format(jpg):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZELPCVPZ5ZGPTJGTTZW5BQMDCE.png 1440w)
Tras la apertura de la sesión el euro se paga a las 10:00 horas a 7,99 bolivianos, de modo que supuso un incremento del 1,24% frente a la cifra del día anterior, cuando acabó con 7,89 bolivianos.
Con respecto a los últimos siete días, el euro acumula una subida del 1,45%; aunque en el último año aún acumula una bajada del 0,5%. Analizando este dato con el de jornadas previas, da la vuelta al resultado de la jornada anterior donde experimentó una disminución del 0,27%, demostrando que es incapaz de establecer una tendencia definida en las últimas fechas. En referencia a la volatilidad de la última semana, es de 8,93%, que es una cifra algo superior al dato de volatilidad anual (8,74%), lo que manifiesta que está pasando por una fase de inestabilidad.
En la foto anual, el euro ha llegado a pagarse en un máximo de 8,28 bolivianos, mientras que su nivel más bajo ha sido 7,88 bolivianos. El euro se sitúa más cerca de su mínimo que de su máximo.