Telesol Noticias
San Juan

Gremios docentes rechazaron la nueva propuesta y fijaron cuarto intermedio hasta diciembre

Gremios docentes rechazaron la nueva propuesta y fijaron cuarto intermedio hasta diciembre

Este lunes, los representantes del Gobierno y de los gremios docentes UDA, UDAP y AMET volvieron a reunirse en paritarias, luego del cuarto intermedio de la semana pasada. Pese a que las autoridades provinciales presentaron una nueva propuesta, no hubo aval y volverán a reunirse en diciembre.

En el anterior encuentro, se llevó a la mesa de negociación el ofrecimiento de incrementar el valor índice para noviembre y diciembre aplicando el coeficiente de variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) el mes anterior y dos puntos a todos los cargos del nomenclador docente tanto en noviembre como en diciembre.

Sin embargo, los sindicatos expresaron el rechazo a la oferta salarial que propuso el Ministerio de Hacienda y, tras una larga discusión que se extendió desde el mediodía hasta primeras horas de esta tarde, hubo un mejoramiento de las condiciones de aumento de los haberes que consistía en:

  • Incrementar el valor índice, para noviembre 2025, aplicando el coeficiente de variación mensual del IPC (Indice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC, del mes anterior.
  • Incrementar 4 puntos a todos los cargos del nomenclador docente en el mes de noviembre.
  • Incrementar los montos y tramos de las asignaciones familiares en un 6,47%, para el mes de noviembre; comprometiéndose el Gobierno a analizar el valor de los topes de todos los tramos de dichas asignaciones.
  • Incrementar el valor índice, para diciembre 2025, aplicando el coeficiente de variación mensual del IPC (Indice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC, del mes anterior.
  • Incrementar en 5 puntos el código E60, quedando el mismo en 44 puntos por valor índice desde el mes de diciembre 2025.
  • Una suma fija no remunerativa, no bonificable, de un valor de cien mil pesos ($100.000) a pagarse en enero 2026.
  • Para el mes de marzo de 2026, un incremento del valor índice del 5%, con base del valor índice de diciembre 2025.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Por qué se nos pone la piel de gallina con la música o el miedo, según la ciencia

fferrero

San Juan da un paso adelante con el Plan Provincial de Salud Mental

fferrero

Los deportistas sanjuaninos con mucha acción este finde: el cronograma completo

fferrero
Please enter an Access Token