Telesol Noticias
Nacionales

Hoy se deberían pagar USD 840 millones al FMI y hay dudas sobre si el Gobierno tiene los dólares o acudirá a los yuanes

A dos semanas de las elecciones, los inversores se preguntan cuándo se endurecerá el precio de los distintos dólares y si llegó la hora de cubrirse en divisas.

 

Hoy el Tesoro debería pagar USD 840 millones al Fondo Monetario Internacional, más allá del feriado bancario que semi-paraliza al mercado financiero. Es el plazo límite para cancelar los intereses, salvo que haya habido alguna conversación que se desconoce para conseguir una prórroga.

El feriado bancario posterga 24 horas preguntas de los inversores: ¿comenzará a endurecerse el precio de los distintos dólares a dos semanas de las elecciones?, ¿se acerca la hora señalada para cubrirse en divisas con un balotaje de ganador incierto?

Lo cierto es que la semana pasada hubo algunos datos positivos. Por caso, los plazos fijos volvieron a aumentar, se detuvo la caída de depósitos en dólares y los mercados financieros se acoplaron al mundo al subir bonos y acciones.

La consultora 1816 apunta a la falta de operaciones con yuanes y se aferra a dos hipótesis. La primera es que no autorizaron la convertibilidad a dólares o su uso para comercio exterior y la segunda es que Sergio Massa se los reserva para tener resto si llega a ganar las elecciones.

Según la consultora Anker Latinoamérica, “la menor volatilidad post-elecciones se tradujo también en una recuperación parcial en los depósitos a plazo fijo en pesos, que habían caído fuertemente en las semanas previas a los comicios. En términos nominales, los depósitos a plazo crecieron casi $700.000 millones entre el 23 y el 31 de octubre (+5,7%), luego de haber caído $1,2 billones entre el 29 de septiembre y el 23 de octubre”.

Noticias relacionadas

Disneyland París pospone su reapertura hasta el 2 de abril

Martín Urieta acusó a la familia de Jenni Rivera por “abusar” de los compositores

Aumento en faena, precios y exportaciones: las ventajas que sacó Uruguay gracias al cepo a la carne que impuso la Argentina

Please enter an Access Token