
San Juan se prepara para convertirse en epicentro de la reflexión teatral. Del 29 al 31 de octubre de 2025, la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) será sede del XII Congreso Argentino e Internacional de Teatro Comparado, un evento que reunirá a investigadores, docentes, creadores, estudiantes y profesionales del ámbito escénico de distintos puntos del país y del mundo.
Organizado por la Asociación Argentina de Teatro Comparado (ATEACOMP), el encuentro propone un espacio de intercambio y debate sobre el teatro entendido desde perspectivas transnacionales, interdisciplinares y comparativas, es decir, más allá de las fronteras nacionales y de los límites tradicionales de la disciplina.
El objetivo central del congreso es fomentar la investigación, la reflexión y la difusión del teatro desde múltiples enfoques, promoviendo el diálogo entre teóricos y artistas. Durante las tres jornadas, habrá conferencias magistrales, paneles, mesas redondas, talleres, presentaciones de libros, puestas en escena y performances, tanto en modalidad presencial como virtual.
Entre las principales temáticas que se abordarán figuran: poéticas comparadas del teatro, territorios y cartografías teatrales, intermedialidad y nuevas tecnologías escénicas, además de debates sobre el teatro latinoamericano y argentino contemporáneo, pedagogías teatrales, escenografía y arquitectura teatral.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

