Telesol Noticias
Nacionales

La deriva de Twitter con Elon Musk al frente, suma una nueva polémica

La radio pública estadounidense “NPR” abandonó la red social luego de ser etiquetada como “medio financiado por el gobierno”. Opinan los especialistas Natalia Aruguete, Martín Becerra y Natalí Schejtman

Un portazo, un escape, ¿un exilio? La radio pública estadounidense NPR —por sus siglas en inglés: National Public Radio— hizo lo que nadie se animaba: abandonó Twitter. Pero, ¿por qué? Como le pasó a diferentes medios y también a varios periodistas —incluso a dirigentes políticos, lo que tiene más lógica—, de un día para el otro fue etiquetado: en su perfil y en cada tuit se lee “medio financiado por el gobierno”. Días después de este etiquetado, precisamente ayer, la emisora publicó un comunicado donde anunciaba su retiro de Twitter “debido a que esa plataforma está tomando acciones que vulneran nuestra credibilidad al implicar falsamente que no somos editorialmente independientes”. No es la primera vez que ocurre: medios rusos y chinos ya fueron etiquetados. En un principio NPR era un “medio de comunicación estatal”, pero luego la etiqueta cambió a “medio financiado por el gobierno”. “No vamos a ofrecer nuestro periodismo en plataformas que han demostrado un interés por socavar nuestra credibilidad y la comprensión del público de nuestra independencia editorial”, dice el comunicado.

Noticias relacionadas

EN VIVO: segunda jornada de la Asamblea General de la ONU

Redacción Telesol Noticias

Crisis mundial de alimentos: ¿Hambruna golpeará al Perú en los próximos meses?

Disección del smartphone, el objeto que nos hace sentir del todo vivos

Please enter an Access Token