Telesol Noticias
San Juan

La economía circular se afianza en San Juan: ¿Cómo trabaja el Parque de Tecnologías Ambientales?

La economía circular se afianza en San Juan: ¿Cómo trabaja el Parque de Tecnologías Ambientales?

El Parque de Tecnologías Ambientales (PTA), integrado al Complejo Ambiental San Juan junto a ANCHIPURAC y PITAR, se ha convertido en un centro clave para la gestión de residuos de la provincia y su transformación hacia la economía circular. Según explicó Sergio Cigana, director de Parques Ambientales, el PTA recibe el 80% de los residuos de San Juan, los procesa y les da distintos destinos según su potencial de reutilización.

Parte de los residuos que llegan al parque se destinan al relleno sanitario cuando ya no pueden ser reutilizados. Sin embargo, una gran proporción se procesa, recupera, compacta y enfarda para luego ser trasladada al patio de acopio y puesta a disposición mediante licitación pública. “Todo lo que llega a la planta tiene la posibilidad de volver a darle nueva vida reinsertándolo en el mercado”, señaló Cigana, resaltando que este proceso constituye la verdadera economía circular.

El material recuperado se vende a empresas que lo reintegran al circuito productivo, disminuyendo así el impacto ambiental. Entre las compañías que trabajan con el PTA se encuentra Don Mariano, que utiliza cartón reciclado para fabricar nuevos productos, y Ecobat, que desarrolla baterías para vehículos aprovechando materiales que antes eran enterrados.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Detienen a un nuevo sospechoso en el caso de Mario Alday: hace habría salido del penal

fferrero

Cómo usar la SUBE digital si se extravía la tarjeta física

fferrero

Se viene un fin de semana a puro fútbol en San Juan

fferrero
Please enter an Access Token