La inflación mayorista se aceleró al 3,1% en agosto, desde el 2,8% en julio, según publicó en esta jornada el Instituto de Estadísticas y Censos de la República Argentina (INDEC). De esta forma el dato fue más alto que el IPC de ese mismo mes ya que se ubicó en el 1,9%. Lo que sucede es que hubo un mayor “pass through” por la suba del dólar oficial ya que el índice tiene mayor componentes de bienes comercializables con el exterior que la inflación minorista.
En este caso la suba estuvo impulsada por un avance del 3,1% en los los productos nacionales y de 2,9% en los importados. El IPIM marcó una variación del 22,1% interanual en agosto, y 15,7% en el acumulado del año.
Lego de conocer el dato, el economista Gabriel Caamaño de Outlier, opinó: “Sigue acelerando la inflación por el IPIM de la mano del ajuste del dólar, porque acá son todos transables los componentes y además no es promedio mensual, es una foto al 15 del mes. Ya arriba de 3% mensual. Esa es la explicación de la diferencia con el IPC. Observar también que ahora son los nacionales los que están por arriba de los importados”.
En agosto, el índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró una suba mensual del 3,1%. Esta variación estuvo impulsada principalmente por el aumento del 4,4% en los productos primarios, seguido por una suba del 2,8% en productos manufacturados, mientras que la energía eléctrica apenas se incrementó un 0,1%.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »