Telesol Noticias
San Juan

La inversión educativa cayó en 19 de las 24 provincias: qué pasa en San Juan

La inversión educativa cayó en 19 de las 24 provincias: qué pasa en San Juan

En la última década, el financiamiento educativo provincial en Argentina muestra una tendencia a la baja, perdiendo prioridad frente a otras áreas del gasto público. En 19 de las 24 jurisdicciones, el gasto educativo en 2024 fue menor que en 2014, y en 22 provincias se recortó el presupuesto educativo respecto a 2023.

La mayor parte de las provincias no logró mantener el poder adquisitivo de la inversión en educación frente a la inflación. El informe “Financiamiento provincial: análisis del presente en perspectiva de la última década”, realizado por Argentinos por la Educación y elaborado por Osvaldo Giordano, presidente del Ieral de la Fundación Mediterránea, junto a María Sol Alzú y Martín Nistal, examina la evolución del gasto en Educación y Cultura entre 2014 y 2024 junto con la dinámica de salarios docentes hasta 2025.

En promedio, las provincias financian el 75% del presupuesto educativo, destinando alrededor del 90% de esos fondos a salarios docentes. La Ley de Educación Nacional recomienda que el gasto consolidado en educación alcance un 6% del PBI, pero no especifica qué parte corresponde a cada nivel de gobierno.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Noticias relacionadas

Femicidio en Chaco: la primera imagen del clan Sena en el juicio

fferrero

San Juan se moviliza contra el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

fferrero

El Municipio de Capital celebró el Día del Niño con un acto multitudinario en plaza Evita

fferrero
Please enter an Access Token