La OMS pidió a los países que empiecen a usar lenacapavir, un inyectable de acción prolongada, para prevenir el VIH en personas con mayor riesgo. La novedad se comunicó este lunes durante la Conferencia Internacional sobre el SIDA en Ruanda, tras la reciente aprobación del medicamento por la FDA en Estados Unidos como inyección semestral.
El lenacapavir mostró en ensayos una fuerte reducción del riesgo de infección por VIH y ofrece una protección casi total. Meg Doherty, directora en la OMS, dijo que la recomendación es firme y con certeza moderada a alta. También la OMS aconseja hacer pruebas rápidas, incluso caseras, antes de arrancar o dejar la medicación preventiva.
Actualmente, unos 40 millones de personas viven con VIH en el mundo. El lenacapavir busca facilitar la prevención, incluso entre embarazadas y lactantes, sumando otra opción a las pastillas diarias o inyecciones bimensuales ya disponibles en Estados Unidos. El Fondo Mundial y ONUSIDA trabajan con la OMS y gobiernos para facilitar su implementación y acceso, aunque preocupa el recorte de fondos internacionales, sobre todo de Estados Unidos, que afecta programas como el PEPFAR.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »