Este 22 de julio pasará a la historia como el día más corto desde que existen mediciones precisas. La Tierra completará su rotación en 1,34 milisegundos menos que las 24 horas habituales, superando el récord anterior establecido apenas el 5 de julio de 2024 (1,66 milisegundos más rápido).
El fenómeno, imperceptible para los humanos pero significativo para la ciencia, forma parte de una tendencia que los astrónomos vienen observando desde 2020. Según datos de Timeanddate.com, en los últimos cinco años el planeta ha batido su propio récord de velocidad rotacional en 28 oportunidades.
¿Qué está causando esta aceleración? Las teorías son múltiples. La más sólida apunta a cambios en el núcleo líquido de la Tierra, que al redistribuir su momento angular estaría generando este “impulso” en la corteza terrestre.
Leonid Zotoc, experto de la Universidad Estatal de Moscú, admite: “Nadie esperaba esta aceleración. La razón exacta sigue sin estar clara”.
« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »